Lecciones de Vida para Crecer en la Fe, 26° Domingo del tiempo Ordinario, 26 de Septiembre 2021, Ciclo B

publicado a la‎(s)‎ 27 sept 2021, 8:28 por Diseño Web Santa Ana Centro Chía   [ actualizado el 5 oct 2021, 15:17 ]

El coro. [Aunque desafinados, nuestra voz sirve en el anuncio de la Buena nueva]

 

   Preparando a los niños para la primera comunión, Monseñor Robert Barron, hablaba de la importancia del canto en la Santa Misa: “El canto es la manera como la iglesia se expresa. Todos en sus diferentes voces, y aunque individualmente muchos sean desafinados, el canto es perfectamente armónico y afinado cuando se canta en conjunto, es decir: suena como un solo coro”.

 

   De hecho, como afirmó un famoso cantante: en un salón, el 90% de las personas pueden ser desafinados, - quizá algunos entonen mejor -, pero cuando todos cantan juntos un himno, se escucha bien, dado que el coro siempre mantiene el tono dominante que marca la orquesta y su director. Para el anuncio del evangelio se requiere nuestra voz y nuestro canto, que, -por desafinados que sean-, sirven de eco del canto celestial, y cuenta para los oídos de Dios.

 

   Somos como instrumentos en sus manos divinas. Él nos cualifica para poder cantar y extender el pentagrama de su evangelio. Es el mismo Señor quien nos afina para dar el tono perfecto de su amor.

 

La verdad y el ratón: [Nadie puede conquistar toda la verdad. Es tarea de todos]

 

   Algún fabulista escribió que la verdad es como un pequeño ratón que escapa de nosotros. Es diminuto, gris, casi imperceptible, y sin embargo corremos detrás de él, y cuando creemos que ya lo hemos cogido, se nos escapa y se esconde. 

El águila: [El mensaje del Señor, siempre se renueva y nos renueva, para no morir].

   El águila es el ave de mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40 años, deberá tomar una difícil decisión. A los 40 años, sus uñas están apretadas y flexibles, sin conseguir tomar a sus presas de las cuales se alimenta.

   Su pico largo y puntiagudo se curva apuntando contra su pecho. Sus alas están envejecidas y pesadas, y sus plumas gruesas. 

   Volar se hace ya muy difícil. Entonces, solo tiene dos alternativas: morir o enfrentar un doloroso proceso de renovación que durará 150 días. Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga la necesidad de volar. En ese lugar, el águila comienza a golpear su pico contra la roca, hasta conseguir arrancarlo. 

   Después de arrancarlo, esperará el crecimiento de un nuevo pico con el que desprenderá una a una sus uñas talones, y cuando los nuevos talones comienzan a nacer, comenzará a arrancarse sus plumas viejas. Después de cinco meses sale para el vuelo de renovación que le dará 30 años más de vida. Como el águila, en nuestra vida muchas veces tenemos que resguardarnos e interiorizar por algún tiempo, y comenzar un proceso de renovación para continuar el viaje a la eternidad. 

   Tendremos que desprendernos del pecado y de tantas cosas, costumbres, tradiciones y recuerdos que nos pesan y nos causaron dolor. Solamente libres del peso del pecado y del pasado podremos aprovechar la renovación de nuestra alma, para volar a la vida eterna. 

El Ferrari [Nos importa sólo material]


   Va un Ferrari a 250 Km/h por una carretera de vereda y, desafortunadamente, por la velocidad se choca. El coche destrozado, el hombre aprisionado entre los hierros y con gravísimas heridas... Y llega la ambulancia. Tras largo rato, suben al hombre, inconsciente, en la ambulancia y se lo llevan a toda velocidad hacia el hospital.

 

   El hombre empieza a recobrar el sentido: - ¡Mi Ferrari! ¡Mi Ferrari! ¿Qué le ha pasado a mi Ferrari? - ¡Mi Ferrari! ¡Mi Ferrari! ¿Qué le ha pasado a mi Ferrari? - El enfermero, - ya cansado que le pregunten por el Ferrari-, le dice: - ¡Basta ya del Ferrari! Ha tenido un accidente gravísimo, ha perdido el brazo izquierdo... y ¿sólo se preocupa por el carro? - ¿El brazo izquierdo? ¡Y mi rólex! 

Puntos de vista: [Saber descubrir a Dios en los detalles] 

   Estaba sentado Jaimito en clase resolviendo problemas de Matemáticas cuando su profesora le pidió que respondiera una sencilla pregunta: - Jaimito, si hubiera 5 pájaros posados en un palo y le disparas a uno con una pistola, cuántos pájaros quedarían? - Ninguno, contestó Jaimito, porque si le diera a uno, el resto saldría volando. - Bueno, la respuesta que estaba buscando era…cuatro, dijo la profesora, pero me encanta tu punto de vista. 

   Entonces Jaimito dijo: - Tengo una pregunta para usted, señorita. Si hubiera tres mujeres sentadas en un banco comiendo helado, uno de piña, otro de fresa y el otro de mora... ¿Cuál de ellas sería la casada? - La profesora pensó… (De piña debe ser para la niña, de fresa para la joven y de mora para la señora) - Entonces respondió: - Bueno, pues la que está comiendo el helado de mora. - No, dijo Jaimito, la casada es la que lleva el anillo de bodas en el dedo…Pero me encanta tu punto de vista, señorita.

El perro más grande. [Impedir a como dé lugar. ¡Ese no es de los nuestros! 

   Tres amigos discutían de quien tenía el perro más grande. Pablo dice: Yo tengo un gran danés que me llega hasta el pecho. Dice José: - ¡Yo tengo un mastín tibetano que mide 2 metros! Y Camilo, por no dejarse, les dice: - ¡Pues yo tengo un perro que mide 20 metros! - Se quedaron sorprendidos. Entonces Pablo propone: traigamos mañana nuestros perros a ver quién tiene la razón. 

   Camilo estaba preocupado porque ni siquiera tenía perro, entonces decidió ir a una tienda de mascotas para buscar uno, pero no había ninguno de 20 metros. Se queda mirando hacia un acuario y encuentra una tortuga gigante y decidió comprarla. Al día siguiente se encuentran los tres amigos. Pablo con su gran danés y José saca de su auto un perro más grande que el de Pablo, pero no mide los 2 metros.

    Camilo saca su tortuga. Sus amigos se quedan mirando atónitos y le preguntan: - ¿Y eso…qué es Camilo? - Les contesta:  -Pues como mi perro mide 20 metros y no lo pude traer, tan solo traje una garrapata que tenía detrás de la oreja.

ĉ
Diseño Web Santa Ana Centro Chía,
27 sept 2021, 8:28