Lecciones de Vida para Crecer en la Fe, 5° Domingo Pascua, 10 de Mayo de 2020, Ciclo A

publicado a la‎(s)‎ 9 may 2020, 18:27 por Diseño Web Santa Ana Centro Chía   [ actualizado el 9 may 2020, 18:27 ]

El Sabio y el durazno: [A Jesús, se le conoce, pero si se cada uno lo saborea en su corazón] 

   El Maestro sabio contaba siempre una parábola al finalizar cada clase, pero los alumnos no siempre la entendían. - Maestro – le preguntó uno de ellos una tarde. ¡Tú nos cuentas parábolas, pero no nos explicas su significado! - Pido perdón por eso. – Se disculpó el sabio – Permíteme que en señal de reparación te invite un rico durazno. Gracias, maestro - respondió halagado el discípulo. - Quisiera, para agasajarte, pelarte tu durazno yo mismo. ¿Me permites? Sí.

   Muchas gracias – dijo el discípulo. ¿Te gustaría que, ya que tengo en mi mano un cuchillo, te lo corte en trozos para que te sea más cómodo?... Me encantaría... Pero no quisiera abusar de su hospitalidad, maestro. - No es un abuso si yo te lo ofrezco, solo deseo complacerte. -Permíteme que te lo mastique antes de dártelo. -No maestro. ¡No me gustaría que hicieras eso! Se quejó, sorprendido el discípulo. El maestro hizo una pausa y dijo: ¡Si yo les explicara el sentido de cada cuento... sería como darles a comer una fruta ya masticada…! 

En el cielo cabemos todos: [Nada de privilegios ni egoísmos] 

   Murió un hombre y San Pedro le enseñó las distintas estancias del cielo. - ¿Qué hay en esa estancia? Preguntó el hombre señalando un grupo muy serio y solemne que cantaba el más puro y sublime gregoriano. - “Esa es la estancia de la Iglesia Católica”. - ¿Y los de esa habitación? Preguntó señalando un grupo de bailarines medio desnudos que giraban sus caderas y daban grandes gritos, mientras rezan y alaban a Dios. - “Ese es un grupo de Bali”, le dijo San Pedro, un grupo muy vivo y bullanguero.

- ¿Y los de ese gran salón? -Ese grupo de personas rapadas que meditan al son de un gong son un grupo zen. - San Pedro, antes de continuar la gira, le dijo: Cuando pasemos delante de esa sala, por favor, no haga ni el más mínimo ruido. - ¿Por qué? Le preguntó el hombre. - “En esa sala hay un grupo de cristianos fundamentalistas y creen que ellos son los únicos habitantes del cielo y se molestarían si descubrieran que hay más grupos. Como dice el refrán japonés, “los caminos a la cima son muchos y diferentes, pero desde la cima todos ven la misma luna…”“Dios quiere que todos los hombres se salven”. 

Hace tanto tiempo que somos cristianos…[Y no lo conocemos!]

    Cierta vez, nuestro Señor Jesucristo se puso a hacer reemplazos como médico en la Seguridad Social. Un inválido entra en la consulta pidiendo ayuda. -¿Qué le ocurre? -Que no puedo caminar. –Y nuestro Señor, vestido de médico, le dice: “Levántese y ande”. -¡Que no puedo! -He dicho que se levante y ande!!YA!!- El hombre se levanta y se va andando muy enfadado de la consulta. Al salir, otros pacientes le preguntan: -¿Qué tal? ¿Cómo es el nuevo médico? -...Igual que todos, ni me miró!

 De tal Padre, tal hijo: [Quien me ve…Ve al Padre.] 

   Una pareja de esposos se alegra por el nacimiento del niño de sus grandes amigos, y van a visitarlos. Al ver al hermoso niño, comienzan a buscarle el parecido con los papás. Entonces, la amiga, que es más detallista, dice: Qué lindo el niño. Eso sí, los ojitos, son los mismos ojos del papá; la nariz, de la mamá; la sonrisa, de la tía. Y en eso interviene la hermanita mayor diciendo: “Y los pantalones, son del hermano”. 

Camino al cielo 

   El sacerdote le pregunta a un niño, dónde quedaba el correo del pueblo. El niño le da la dirección y el sacerdote muy agradecido, le dice que vaya el domingo a la iglesia. En la misa, el niño se sienta y escucha atentamente al sacerdote. Al comenzar la misa el sacerdote dice: "hoy les enseñaré a todos el camino para ir al cielo". Y en eso el niño, le comenta en voz baja a la mamá: - ¡Este padre, no sabe dónde queda el correo!  ¿y nos quiere enseñar el camino al cielo? 

Para el día de la madre: [La mamá…más que novia]

   Me divierte ver a mi prima mayor prepararse cuando espera a su novio; toda contenta se peina, se perfuma y se pinta los labios, se viste muy guapa, arregla la casa con todo detalle para que su: "mi amor" no encuentre defecto alguno en el entorno. Y llega el novio oliendo a loción, cuando se miran, ¡uff!, parece que flotan. Se abrazan y ella le ofrece algo para tomar junto con las galletas que le preparó durante la tarde. 

   Él celebra todo lo que ella le prepara para cenar con esmero. Luego se sientan a charlar, comentan tonterías durante horas. Se escuchan el uno al otro sin perder detalle ni soltarse sus manos, hasta que al susodicho no le queda más remedio que despedirse cuando mi tío empieza a rondar con la almohada bajo el brazo. Al día siguiente le pregunto a mi mamá: ¿quién es su novio?, y me dice muy sonriente que su novio es mi papá. - "No mami en serio..." pero ella insiste. 

   ¿Cómo va a ser mi papá su novio? ¡En primer lugar, él nunca llega con un ramo de flores, ni chocolates; sí, le da un regalo a mamá en su cumpleaños y navidad, ¡pero nunca he visto que el novio de mi prima se presente con una licuadora o dinero para que se compre algo! Además, mamá no pone cara de Blancanieves cuando papá llega del trabajo, ni él sonríe como príncipe azul cuando la mira. Mamá no corre a arreglarse el cabello, ni a pintarse los labios cuando suena el timbre de la puerta y apenas voltea a verlo para decir: "hola", porque está revisando las tareas. 

   El saludo de mi papá, en vez de "hola mi vida" es "Hola, ¡qué día!" y de inmediato se tumba en el sillón para estar cómodo. En lugar de: "¿qué te apetece para cenar?"; Mi mamá le pregunta temerosa "Qué, ¿quieres cenar?" y cuando creo que papá le va a decir "Qué guapa estás hoy", le pregunta "¿dónde está el control de la tele?". Los novios se dicen cosas románticas como: "¡cuánto te amo!", en vez de "¿fuiste al banco?". 

   Mi prima y su novio no pueden dejar de mirarse. Cuando mamá pasa delante de papá, él inclina la cabeza para no perder detalle de lo que hay en la tele. A veces, papá le da un abrazo sorpresa a mamá, pero ella tiene que zafarse porque siempre está moviéndose con rapidez. Además, mis papás solo se dan la mano cuando en Misa el padre dice: "daos fraternalmente la paz". Yo creo que ella me dice que son novios para que no me entere de que "cortaron" cuando se casaron. La verdad es que mi mamá no tiene novio y mi papá no tiene novia. Qué aburrido... ¡Sólo son esposos!

ĉ
Diseño Web Santa Ana Centro Chía,
9 may 2020, 18:27