Lecciones de Vida para Crecer en la Fe, 6° Domingo Pascua, 17 de Mayo de 2020, Ciclo A

publicado a la‎(s)‎ 17 may 2020, 13:35 por Diseño Web Santa Ana Centro Chía   [ actualizado el 17 may 2020, 13:35 ]

1.- Creyente y no creyente: [Si me amáis, guardaréis mis mandamientos].

 

   "Un amigo no creyente le dijo a un recién convertido, que como se había convertido, sabría mucho de Cristo…y le preguntó: ¿en qué país nació, a qué edad murió, ¿cuántos sermones pronunció...? -- Pues no sé contestar a ninguna de tus preguntas, contestó el nuevo cristiano. -- Entonces, ¿cómo es que dices que te has convertido a Cristo si no sabes nada de Él...?

 

   Tienes toda la razón, añadió el creyente; pues yo mismo estoy avergonzado de lo poco que sé de él. Pero sí que sé algo: hace tres años yo era un borracho, parrandero, jugador; mi familia se deshacía en pedazos, mi mujer y mis hijos me tenían miedo cuando volvía a casa de noche. Pero ahora he dejado todo eso.

 

   Mis hijos esperan ansiosamente mi regreso a casa cada noche, y a mi esposa la valoro, respeto y admiro. Todo esto es lo que ha hecho Cristo en mí. ¡Y esto es lo que yo sé de él! Estoy muy agradecido de su amor por mí, y sé que la única manera de agradecerle es amando a los demás como él me ama"

 

2.- La dulce presencia de Jesús: [“No los dejaré solos”]

 

   Una madre, por razones de trabajo, y dos de sus hijos mayores por razones de estudio, tenían que dejar solitos en casa por algunas horas a dos hermanitos pequeños. Uno de los mayores, cuando tenía que irse a la escuela, y sabiendo que se quedaban muy tristes y solitos sus hermanitos, les decía que se quedaran afuera, en el portón de casa esperando a que él pasara ya montado en el bus.

 

   Él bajaba unas cuadras, entraba a la tienda y luego se subía al bus. Al pasar frente a casa desde la ventana del bus, les lanzaba unos dulces que había comprado. Era su manera de mantener la fe y la alegría de los dos niños pequeños, ante su ausencia temporal. No era cualquier dulce. Eran dulces que iban cargados de amor, ternura y sorpresa. Algo así nos pasa con Jesús: Él nos promete que no nos dejará solos... 

3.- Jesús en mi corazón: 

   “Mañana en la mañana abriré tu corazón”, le dijo el cirujano a un niño-. Y el niño interrumpió: ¿usted encontrará allí a Jesús? El cirujano se quedó mirándolo y continuó: Cortaré una pared de tu corazón para ver el daño completo. ¿Pero cuando abra mi corazón, encontrará a Jesús ahí? volvió a preguntar el niño. El cirujano miró a los padres del niño, que estaban sentados. Cuando observe el daño que hay allí, ¿tendremos una idea del paso a seguir…Y usted encontrará a Jesús en mi corazón?, Mi padre dice que vive él vive en mi corazón. 

   El cirujano pensó que era suficiente y le explicó: Te diré qué encontraré en tu corazón: Encontraré músculos dañados, baja respuesta de glóbulos rojos y debilidad en las paredes y vasos. Una vez que te haya abierto y visto tu corazón, me daré cuenta si te podemos ayudar o no. Pero ¿encontrará a Jesús ahí también? Es su hogar, él vive allí, siempre está conmigo. 

   El cirujano no toleró más los insistentes comentarios y se fue. En seguida se sentó en su oficina y procedió a grabar sus estudios previos a la cirugía: Aorta dañada, vena pulmonar deteriorada, degeneración muscular cardiaca masiva. Sin posibilidades de trasplante, difícilmente curable. Terapia: analgésicos y reposo absoluto. Pronóstico: tomó una pausa y en tono triste dijo: muerte dentro del primer año. Entonces detuvo la grabadora. 

   Pero, tengo algo más que decir: ¿Por qué? -preguntó en voz alta-, Por qué le hiciste esto a él?  Tú lo pusiste aquí, tú lo pusiste en este dolor y lo has sentenciado a una muerte temprana. ¿Por qué? De pronto Dios le contesto: El niño, mi oveja ya no pertenecerá a tu rebaño porque él es parte del mío y conmigo estará toda la eternidad. Aquí en el cielo, en mi rebaño sagrado, ya no tendrá ningún dolor, será confortado de una manera inimaginable para ti o para cualquiera. 

   Sus padres un día se unirán con él, conocerán juntos la paz y la armonía; en mi reino y mi rebaño sagrado continuará creciendo. El cirujano comenzó a llorar, pero sintió aún más enojo…no entendía las razones. Y replicó: Tú creaste a este muchacho y también su corazón, ¿para qué? para que muera dentro de unos meses?? El Señor le respondió: Porque es tiempo de que regrese a su rebaño. Su tarea en la tierra ya la cumplió. Hace unos años envié a una oveja mía con dones de doctor para que ayudara a sus hermanos, pero con tanta ciencia se olvidó de su creador. 

   Así que envié a mi otra oveja, el niño enfermo, no para perderlo sino para que regresara a mi aquella oveja perdida hace tanto tiempo. El cirujano lloró y lloró sin consuelo. Días después, luego de practicar la cirugía, el doctor se sentó a un lado de la cama del niño, mientras que sus padres lo hicieron frente al médico. El niño despertó y murmurando rápidamente preguntó: - Abrió mi corazón? - Sí, -dijo el cirujano- Que encontró -preguntó el niño- Tenías razón, encontré allí a Jesús…!

 

III.- APUNTES

 

1.- El alambrista de circo.

 

  Había una vez un alambrista de circo que le pregunta a su público ¿Ustedes creen que yo puedo cruzar este alambre de un lado al otro lado? El público contesta: "Si creemos!"…el alambrista cruza; entonces pregunta en el otro lado: ¿Ustedes creen que puedo volver a cruzar, pero esta vez montado en una bicicleta? el público contesta: Si creemos…él se monta en la bicicleta y cruza de un lado a otro.

 

   Al llegar al otro lado les pregunta: ¿ustedes creen que puedo cruzar esta vez, montado en la bicicleta y con otra persona sobre mis hombros? ¡El público eufórico contesta! Si creemos. Él los mira y les dice: ¡que suba un voluntario! – Y nadie subió. Muchos podemos decir: Si, creemos, Si, amamos a Dios, pero a la hora de actuar nos echamos para atrás ¡ 

2.- Carta a la mujer amada: [Falsas promesas…] 

   Palabras del novio a su amada: “Por ti soy capaz de ir al espacio y traerte una estrella, soy capaz de cruzar nadando el océano y llenarte de perlas. Soy capaz de llegar a la cima de la montaña más alta y gritar que te amo. Soy capaz de enfrentarme a las fieras del campo si tú estuvieras en peligro; en fin, yo haría por ti, cualquier cosa, por imposible que parezca, para que sepas cuánto te amo. Atentamente: tu amado. P.S. Iré a visitarte el jueves, si no llueve. 

3.- A propósito de promesas.

 

   Prometo que, si votan por mí, les construiré escuelas, hospitales, carreteras y hasta un puente —afirmó un candidato durante su discurso de campaña en un pueblecito. —¿Para qué queremos un puente —protestó un ciudadano— si ni siquiera tenemos río?—No se preocupen, también les construiré un río.

 

4.- Sos una promesa: [Para misa con niños]

 

   Papá, papá, hoy en la práctica de fútbol, el entrenador me dijo que yo era una promesa de gol. ¡Qué bien, hijo! -contesta el orgulloso padre- ¿Y de qué jugaste? - De portero. 

5.- Con todo el corazón de Jesús [Bella historia para que los niños amen al Señor] 

   Le preguntó el cura párroco a Juanito: "Juanito ¿amas a Dios nuestro Señor? ¡Oh sí, padre! ¿Y lo amas con todo tu corazón? Y Juanito se quedó pensativo. Pero de pronto se iluminó y dio esta respuesta: "No, padre, Mi corazón es demasiado pequeño para amar a Dios. Yo amo a Dios con todo el corazón de Jesús".

ĉ
Diseño Web Santa Ana Centro Chía,
17 may 2020, 13:35