Saludo Jueves Santo, 9 Abril 2020, Ciclo A

publicado a la‎(s)‎ 8 abr 2020, 18:26 por Diseño Web Santa Ana Centro Chía   [ actualizado el 8 abr 2020, 18:51 ]
 Jueves Santo en Familia 
11:00am Canal EWTN Preside Papa Francisco 
Preside Cardenal Rubén Salazar Gómez
Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia
Chía, 9 de Abril de 2020

   Saludo y bendición a todos ustedes, discípulos misioneros de esta comunidad de Santa Ana.

   Manual de Celebración en Familia

El gadget que has añadido no es válido.

   El Jueves Santo, es el día en que Cristo celebró la Última Cena con sus discípulos. Antes de su pasión, nos dejó tres regalos divinos. Se celebra el memorial de su Pasión y su permanencia para siempre con nosotros, en la Institución de la Sagrada Eucaristía y en la Institución divina del Sacerdocio como sacramento de mediación entre Dios y los hombres. Luego, con el gesto divino y humilde del lavatorio de los pies, nos dejó el Mandamiento del Amor, indicándonos que sólo quien ama y sirve como Él, permanecerá para siempre con Él. 

   En este día solemne, Jesús nos dice: “sírvanse unos a otros, sean hermanos en el servicio, no en la ambición, como alguien que domina al otro o que pisotea al otro no, sean hermanos en el servicio”. “Cada uno de nosotros debe ser el servidor de los demás. Esta es la regla de Jesús y la regla del Evangelio: la regla de servicio, no de dominar, de hacer el mal, de humillar a otros. ¡Servicio!”. (Papa Francisco) 

   La Ultima Cena está llena de sorpresas. Algo así como si Jesús guardara lo más bello para ese momento: Servicio, Amor y Eucaristía. Es la revelación de la interioridad de su corazón. 

   Pedro se resiste a que Jesús le lave los pies, quizá por miedo al compromiso porque en realidad aún no hemos aprendido a servir a los demás, y tampoco a dejarnos servir. Preferimos que los demás se hagan nuestros esclavos a que nos ofrezcan el servicio de su amor. Y quien no se deja amar, nunca aprenderá a amar. 

   Nos cuesta perdonar, y ¿cuánto nos resistimos a ser perdonados? Quien no se deja cambiar interiormente por el perdón de los demás, nunca será capaz de entender el perdón.

   La Eucaristía es el sacramento que hace presente el misterio de la Cruz. Es por ello que vivir la Eucaristía  requiere esa actitud, conciencia y vivencia del servicio. Jesús la instituye como una nueva encarnación en la pobreza de un pedazo de pan. Instituye la Eucaristía como anuncio de su Pasión y Muerte y Resurrección: “Cuerpo entregado”. “Sangre derramada”. Es, a partir de entonces, la prolongación histórico-temporal del misterio de la Cruz, sacramento del amor supremo de Dios.
  

 La Eucaristía se celebra para hacernos sentir esta su presencia en nuestras vidas. Nos sitúa a todos en esa Ultima Cena de Jesús y en su Pasión, Muerte y Resurrección. La Eucaristía es lugar de encuentro. Mesa de hermanos, de familia donde compartimos el mismo pan y el mismo amor. 

   El jueves santo es el día del amor fraterno; el día de la reconciliación; el día en el que tienen que desaparecer todas nuestras divisiones y resentimientos.

   En las manos del sacerdote celebrante vemos las manos de Jesús con el pan que se consagra y se reparte.

    Los invito a renovar nuestro amor por Jesús sacramentado, y digamos todos con veneración:

“Que viva Jesús sacramentado, y de todos sea amado”. 

   Feliz día JUEVES SANTO PARA TODOS. Que nuestro Señor sacramentado sea para siempre nuestro divino manjar y eterno alimento. Amén.


Padre Luis Guillermo Robayo M. 
Rector Capilla Santa Ana de Centro Chía